Tomás García, “Cuco”, director de “El Amarrado”, se ha mostrado satisfecho por el 20º aniversario de la fundación de la banda, que siente “muy arropada por la ciudad” y por la respuesta que muestra la gente hacia el certamen de bandas que abre la Semana Santa desde hace también 20 años.
Un certamen, según ha contado, del que las bandas que participan se marchan encantadas por el ambiente de convivencia y el nivel musical de “uno de los certámenes de fuera de Andalucía más conocidos, de los que más repercusión tienen”, lo que despierta el interés de muchas formaciones, algunas de las cuales vienen de lugares a más de 500 km. de distancia.
Durante el certamen se muestran las diferentes marchas que van a tocar las bandas participantes durante la Semana Santa que comienza, en el caso de Ávila, este próximo viernes, y que supondrá también el debut en la Semana Santa este año de “El Amarrado”, en la procesión Vía Matris.
A continuación la banda viajará hasta Almería para la procesión del domingo de Ramos, Lunes Santo tocarán en Málaga, Martes Santo de nuevo en Ávila, Miércoles Santo en Huelva, Jueves Santo en La Línea de La Concepción y Viernes Santo en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan.
En esta edición del certamen se ha contado con bandas de Baeza y Pozoblanco, así como bandas de León, Nava del Rey, Valladolid y Palencia, además de la banda anfitriona.
La Banda de Cornetas y Tambores de “El Amarrado” está compuesta por 110 músicos, y se encuentra en proceso la transformación de la banda juvenil en una escuela de música que próximamente verá la luz, lo que mantiene esta parte de la banda, con alrededor de 40 miembros, en suspenso, para lo que se están acondicionando unas salas cedidas por el Ayuntamiento. Actualmente ensayan en el Lienzo Norte, aunque como también ha indicado, por cuestiones acústicas, efectúan también ensayos en exteriores.
Fuente:Avilaaldia.